Soldadura por inserción

La soldadura por inserción de los componentes del sistema TORO 25 es posible del diámetro 20 al diámetro 160.
La articulación se logra llevando al mismo tiempo a fusión las superficies macho y hembra que hay que soldar por medio de especiales equipos de calefacción de tipo manual o automático.
La soldadura por inserción no disminuye el grado de resistencia química de los materiales soldados y mantiene inalterados los requisitos de resistencia a la presión interna de los tubos y accesorios de tubería soldados.
La temperatura de fusión debe ser entre 250°C y 270° C.
Mire el
video en youtube.
Soldadura a tope

En el sistema TORO 25 la soldadura a tope es técnicamente posible para todo tipo de diámetro. Aunque los accesorios disponibles (butt-welding fittings) están fabricados en los diámetros 160, 200, 250.
El proceso de soldadura consiste en la unión de dos elementos (tubos y/o accesorios) de igual diámetro en la que las superficies que se van a soldar se calientan hasta la fusión por contacto con un elemento térmico y, más tarde, después del retiro de éste, se unen a presión para obtener la soldadura/polifusión.
La DVS 2207 Parte11 es la normativa de referencia del proceso de soldadura.
Mire el
video en youtube.
Soldadura por asientos

Como en la soldadura por inserción, en la soldadura por asientos, la articulación se logra se van a soldar se calientan hasta la fusión por contacto con un elemento térmico y, más tarde, después del retiro de éste, se unen a presión para obtener la soldadura. La soldadura por inserción no disminuye el grado de resistencia química de los materiales soldados y mantiene inalterados los requisitos de resistencia a la presión interna de los tubos y accesorios de tubería soldados. La temperatura de fusión debe ser entre 250°C y 270° C.
Mire el
video en youtube.
Electrofusión

Herramientas: soldadora manguitos electrosoldables.
El manguito electrosoldable se utiliza principalmente para reparar o soldar en lugares de difícil acceso, siendo de fácil inserción.
Las piezas que se van a soldar deben estar perfectamente alineadas, limpias y libres de grasa.
La unión entre el tubo y el accesorio se realiza por resistencia eléctrica presente en el interior de los manguitos que, mediante los electrodos, se conecta a la soldadora por electrofusión.
La corriente que fluye a través de la resistencia desarrolla una cantidad de calor que hace eficaz la unión entre tubería y accesorio. La soldadura es sencilla y segura y se produce automáticamente con el uso de la pertinente soldadora.
La DVS 2207 Parte11 es la normativa de referencia del proceso de soldadura.